Hola chicos, parte de nuestra misión de Mujeres de Hoy es compartir nuestras historias y aprendizajes de nuestra comunidad. Hoy, queríamos compartir con ustedes una carta del lector de WOT Yvette. Ella nos envió esto con amabilidad y amor, ¡simplemente visitando el sitio web! ¡Todos tenemos diferentes historias y compartirlas es parte de lo que nos puede inspirar! ¡Haz una lectura!
Besos
Camila
Hola camila
Hoy pasé una cantidad significativa de tiempo revisando su sitio web y disfruté leyendo sobre las recetas saludables y sabrosas (que definitivamente voy a probar algunas), las historias sobre el cuidado personal y el bienestar. Me conmovió la valentía de compartir sus recuerdos personales de dolor, miedo y frustración de la niñez con momentos destacados de fuerza, perseverancia y determinación para superar sus ambiciosas metas. Entonces, gracias por compartir su sincera historia. “Las mujeres de hoy” necesitan compartir más de estas historias entre sí, como una forma de apoyarse y ayudarse mutuamente a crecer para convertirnos en las mejores. Las mujeres se necesitan unas a otras, y su sitio web es un vehículo maravilloso para transmitir este mensaje mientras navegamos por carreras, familias, responsabilidades y simplemente queremos hacerlo todo. Guau.

Mi historia:
A nivel personal, mi viaje en la vida de desafíos, dolor e inseguridades llegó a una edad temprana, y comenzó cuando tuve que repetir el 3er grado. Mi lectura y escritura me fallaron. Teniendo padres inmigrantes, hablé más alemán en casa que inglés y luché con el idioma inglés.
Después del dolor de retroceder y ver a tus amigos pasar al siguiente grado, fui etiquetado como estúpido, perdí amigos de la infancia y fui acosado. Desarrollé profundas inseguridades sobre mi inteligencia y me sentí como un paria durante toda la escuela primaria. Entonces, demasiado abrumado, cambié mi energía hacia los deportes y las artes. Aprendí a sobresalir en cualquier deporte que practicara: gimnasia, atletismo, voleibol, softbol; una lista corta de deportes femeninos que se ofrecieron cuando estaba en la escuela, y el dibujo fue mi mecanismo de afrontamiento después de la escuela. En la escuela secundaria, trabajé en aprobar las calificaciones para graduarme y mantener un promedio de calificaciones que puede ayudarme a ingresar a algunas universidades.
Soñé con ingresar a una buena universidad, pero mis calificaciones eran promedio y mis padres inmigrantes no tenían el dinero ni creían que yo fuera material de la universidad. Crecí en un hogar de un solo ingreso, mi madre se quedó en casa. Mamá tenía muchos problemas de salud y facturas médicas cada vez mayores y mi padre trabajaba largas horas reparando instrumentos médicos para alimentar a tres niños y mantener un techo sobre nuestras cabezas.

Entonces, fui a una universidad comunitaria en mi ciudad natal, asequible y una oportunidad para demostrar que era material universitario. Lo hice bien, pero quería tener una mayor experiencia de pregrado en una de esas grandes universidades en un hermoso estado, como mis amigos con promedios de 4.0.
Finalmente, un poco mayor que el estudiante universitario típico, mi padre accedió a ayudarme a pagar la asistencia a la Universidad de Colorado en Boulder. Obtuve buenas calificaciones, pero la situación financiera de mi padre y mi ayuda financiera no era suficiente para pagar la matrícula fuera del estado. Insistí en terminar, así que tomé varios trabajos fuera de hora para mantener mis finanzas en orden y poder terminar. Limpié las casas, llevé las mesas en autobús y cuidaba niños y fui a la escuela. Simplemente estaba agotado por las noches y los fines de semana, pero temía que si volvía a casa, cumpliría la profecía de que no era material universitario, fracasé.
El dinero que gané no fue suficiente. Después de 1 1/2 años, tuve que irme a casa a Chicago. Avancé rápidamente, volví a casa, trabajé en trabajos ocasionales antes de descubrir qué escuela me aceptaría y solicitar ayuda financiera para apoyarme parcialmente. Terminé mi licenciatura y completé una Maestría en Ciencias en una escuela en Indiana mientras trabajaba en tres trabajos para pagar algunos de mis gastos.
También obtuve una ayudantía de posgrado en mi último año de la escuela de posgrado, lo que me ayudó a pagar la matrícula. Y publiqué mi tesis. ¿Dónde estoy ahora? Tengo una carrera profesional en RR.HH., tengo un salario de seis cifras y un artista del vidrio que dirige una pequeña empresa de arte. Estoy felizmente casada con un hombre cariñoso que cree en todo lo que hago y nunca duda de mi inteligencia, y yo tampoco.
De mujer a mujer,
Los desafíos, el miedo, el fracaso son lecciones para guiarnos hacia el éxito.
Calurosamente,
Yvette L.